- ACRUX
- Boletín de Astrología y de Ciencias Ancestrales
- Signos Astrológicos
- Cáncer
- Junio 21 a Julio 21
- Planeta Regente: Luna.

- Anatomía: Estómago,
pecho, senos.
- Principio: crecimiento a
través de la repolarización personal.
- Proceso: focalización de
la actividad dentro de una área limitada.
- Propósito: integración
personal.
- Significado concreto: el
hogar y la familia. Receptividad, sensibilidad y sentimientos. Instintos maternales.
- Significado abstracto: integración
personal dentro de una bien definida área de operación. Personalidad concreta y unas
bases concretas para la expresión de la personalidad.
- Significado Cíclico: el
día más largo se encuentra con la noche más corta. La cima del proceso de crecimiento y
complejidad. La formación de una firme base de operación.
- Énfasis: preocupado con el
establecimiento de un firme centro de integración; probablemente se sienta inseguro
cuando se le forza a relacionarse en terreno desconocido. Una necesidad para focalizar la
conciencia y asumir responsabilidad hacia otros para participar conscientemente en el
entorno social.
- Frase clave: siento.
- Palabra clave: devoción.
- Caracteres positivos:
tenaz, intuitivo, maternal, doméstico, sensible, retentivo, útil, compasivo, emotivo,
patriota, buena memoria, tradicional.
- Caracteres negativos:
caviloso, quisquilloso, se siente herido con facilidad, negativo, manipulativo, demasiado
cauto, perezoso, egoísta, autocompasivo.
- Las gemas y piedras:
piedras blancas, plateadas lunares; como perla, piedra de luna, madreperla, cuarzo blanco
y/o transparente, diamante herkimer, diamante, circón.
- La Historia
Mitológica
El cangrejo juega un papel menor en las tareas de
Hércules (Heracles en griego). Hércules fue el hijo de Zeus, el principal dios de los
griegos, que tuvo con una mortal de gran belleza llamada Alcmene.
La esposa de Zeus fue la diosa Hera. Hera odiaba a
Hércules debido a la infidelidad de Zeus y también por que éste le permitió mamar de
su pecho mientras ella estaba durmiendo. La divina leche de la diosa hizo a Hércules
inmortal, pero le ganó el odio eterno de Hera que lo persiguió a lo largo de su vida.
En una ocasión Hera hechizó a Hércules, pero así
que en su confusión asesinó a sus propios hijos. Los dioses le obligaron a pasar doce
años al servicio del Rey Eurystheus de Micenas. El Rey le dio a Hércules a desempeñar
tareas difíciles, una tras otra. Las tareas fueron tan difíciles que realmente se veían
imposibles, pero el gran Hércules las terminó. Estas tareas se volvieron conocidas como
las Labores de Hércules.
La segunda tarea que tuvo que completar fue matar a
la Hidra. La Hidra era un monstruo de muchas cabezas de víbora. Hércules le cortaba una
de las cabezas de víbora pero le crecían dos más. Fue capaz de derrotar a la Hidra
solamente con la ayuda de Iolaus su acompañante que le quemaba el lugar donde le cortaba
la cabeza para prevenir que le crecieran de nuevo las cabezas. Así al final pudo matar a
la Hidra.
El cangrejo fue enviado por Hera para distraer a
Hércules en medio de su lucha con la Hidra. El cangrejo salió del pantano para morder
los pies de Hércules con sus tenazas, pero Hércules aplastó al cangrejo con su talón.
La diosa Hera recompensó al Cangrejo colocándolo entre las estrellas.
Descripción
Astrológica
Cáncer es el signo que simboliza el amor mortal de
la Divina Madre. Gobierna la piedra lunar. Cáncer siendo un signo cardinal de agua puede
ser comparado a un río rápido y fluido. Por esto es el más maravilloso signo de los
doce, simbolizando el amor que todo abarca y compasión de la Madre Divina, por tanto la
universalidad de sus vibraciones no pueden ser respondidas excepto por un selecto grupo en
el presente nivel de evolución.
Cáncer es el agua de vida relacionada al amor. Pero
para aquellos quienes pueden tocar esta vibración el río rápido y fluido inunda su
ribera, dejando un rico depósito de acciones generosas en su estela. La influencia
materialista del signo, sin embargo, es bastante opuesta; para una persona egoísta se
rebela en contra de la sensibilidad que pertenece a Cáncer y se construye una coraza como
un cangrejo, en la que se retira, pensando solamente en sí mismo y agarrando cualquier
cosa con sus pinzas. Para él, el río se convierte en represa en su fuente y deja de
fluir.
Cáncer rige el sistema simpático y el plexo solar
que es el centro nervioso principal y también los pechos, por tanto sus vibraciones son
las primeras en despertar simpatía a través de los instintos maternales y los
sentimientos. El egoísmo que es la parte negativa de este signo se eleva del
refugio del nativo dentro, de sí mismo a través de la inhabilidad de responder a él. De
hecho, como se ha dicho, sus vibraciones son las más altas de todas por que a través del
amor de madre la semilla del autosacrificio es implantada en el carácter.
El verdadero significado del sacrificio personal, no
es el ascetismo del cuerpo, ni negándose a sí mismo los placeres ordinarios y
diversiones, ni viviendo la vida de ermitaño, sino viviendo en el mundo de los hombres y
ayudando a sostener su carga. Por tanto el autosacrificio de Cáncer es del tipo activo
(como Aries) y se distingue del tipo pasivo que es una paciente renunciación y pertenece
a Piscis.
En realidad, los tipos poco evolucionados de Cáncer
son quizás los más egoístas que cualquier otro signo; y la principal distinción entre
su humildad y aquella de Capricornio es que también ambos son poco generosos, Cáncer
gastará pródigamente en sí mismo. Entre los defectos que brotan de la inhabilidad de
responder a estas vibraciones y consecuentemente de retirarse en el caparazón arriba
mencionado, está una tendencia de avaricia por adquirir poder y posesiones y nunca dando
nada a cambio, la actitud lo que tengo lo detengo; también el hábito de
guardar o esconder a otra gente y sus posesiones.
Los Cáncer son usualmente muy prácticos y
negociantes, y buenos en la organización o el ejercicio de autoridad rasgos que son
compartidos con su signo opuesto Capricornio. También son muy dados al placer y
diversiones y frecuentemente disipados y dados a la bebida.
En esta hermosa constelación observamos la reacción
de Géminis, la escena de cierre en el Acto II. Es decir, por supuesto, una fuerza
femenina que estamos observando. En otras palabras, es aquel período (o más aún uno de
ellos), donde la Cábala expresa la reacción del Ein
Sof, a través de sus creadores, como dice: Y he aquí que el Señor vio todo lo
que habría hecho, y vio que estuvo bien.
Así es Cáncer, espiritualmente interpretado
significa igualar, es decir Armonía, que es en
verdad muy buena comparada con su opuesto el caos. Para el alma humana es el período de
un descanso exhaltado. Es el punto más elevado en el arco del Ciclo Angelical del Alma
Divina. Desde su gloriosa altitud en el reino espiritual debe descender.
Una energía incansable y los anhelos aún no
satisfechos de su propia naturaleza inmortal son las fuerzas que llevan a dicha
evolución. Habiendo evolucionado las fuerzas duales de su naturaleza divina, el Ego ve
que esta bien y descansa de su trabajo. Pero como este estado exhaltado es puramente
subjetivo e ideal, debe necesitar satisfacer el anhelo para un mayor desenvolvimiento y
desear conocer, descender a los reinos y condiciones materiales. Desde este punto comienza
la involución interna del alma, hasta que se alcanza el más bajo punto en el arco, es
decir Capricornio, su signo opuesto.
Perfil Económico
de Cáncer
¿Por qué cree usted que los cangrejos vienen
equipados con una dura y protectora coraza? Es debido a que la seguridad es de mayor
importancia para estas personas, y eso significa también seguridad económica. A los
Cáncer les gusta tener dinero, y se sienten especialmente bien cuando tienen una gran
cantidad en el banco. Como son instintivos y confían rápido en ello, el hacer dinero
viene fácilmente a aquellos nacidos bajo este signo, pero entonces también puede decirse
que eso se debe a que han trabajado en ello, quizá mientras nadie estaba viendo.
El cangrejo es un estratega excelente y es bastante
bueno al hacer un movimiento exacto para cerrar un trato, un movimiento natural para
alguien con unas pinzas bien afiladas. Incluso el Cáncer no resiste el retirarse en esa
coraza si hay un mejor momento para hacer negocios. Sin embargo, una vez que el Cáncer
pesca el premio no lo deja ir. Esta persona disfruta acumular dinero (¡lo necesita!) e
intenta agarrarse de la mayor parte, si no de todo, lo que consigue.
El amar el dinero como lo hacen (el verde de los
dólares debe ser su color favorito), los Cáncer hacen excelentes banqueros y
negociantes, pareciendo dotados como lo están con una cabeza para el dinero. Los Cáncer
también ven el dinero como una medida de su valor, los valoran y ayudan a sentirse más
poderosos. También les permiten cuidar de aquellos a que aman y compra paz a su mente.
Ningún día lluvioso apena a los precavidos Cáncer.
Los Cáncer
disfrutan de hacer el presupuesto y siempre verán que la despensa esté llena, los
recibos pagados y las cuentas bancarias saludables. No lo quieren cargar si pueden pagarlo
ahora y usualmente lo pueden hacer. Estas personas son también precavidas al prestar
dinero, a menos que sea un miembro de la familia el que los está pidiendo, en cuyo caso
su generosidad no tiene límites.
Perfil del Jefe
Cáncer
Los Cáncer manejan a los empleados como la mamá
gallina cuida a sus polluelos. Si usted está dentro del equipo del Cáncer puede depender
de su apoyo. Tienden a alimentar y preocuparse por pequeñeces de los empleados demasiado
de hecho que los trabajadores pueden comenzar a sentirse sofocados. Si usted no es parte
de la familia usted tiene que defenderse a sí mismo. Está con ellos o contra ellos. El
precio que los empleados pagan por estar tan bien apoyados es la seguridad del trabajo.
También, los jefes Cáncer esperan de aquellos de su
familia de trabajo cuiden de ellos. Cuando los jefes Cáncer no consiguen lo que quieren
tienen la tendencia de actuar de manera infantil, a la defensiva y caprichosos son
comunes. Típicamente lo que quieren es ser tratados de la manera en que ellos tratan a
otros, con justicia protectora y considerada. Los jefes Cáncer no son totalmente roca
sólida, pueden ser soñadores. Lo que establece sus sueños aparte de los otros es que
ellos están sustentados en unos cimientos sólidos.
Tiene que ser, el éxito es muy importante para el
jefe Cáncer. Es por ello que está en puestos de poder en primer lugar. Para sofocar
estos miedos necesitarán éxito profesional, dinero, cercanía familiar, amigos y una
fuerte vida familiar. Es importante conocer esta motivación si usted está tratando de
llevarse bien con su jefe Cáncer. No trate de amenazarle su seguridad o su lado defensivo
y perspicaz saldrá a flote. No podrá ser capaz de esconder sus emociones hacia su jefe
Cáncer, pueden ser increíblemente perspicaces de sus sentimientos y humor. Manténgalo
en su lado bueno y estará seguro sabiendo que serán honestamente compasivos.
Perfil del Empleado
Cáncer
El empleado Cáncer no está en el trabajo para
alimentar su ego, su trabajo es sólo un trabajo y significa que le paguen. Trabajan
establemente y son usualmente confiables. Será capaz de depender de ellos para llegar a
tiempo y hacer lo que es necesario. No les gusta estar envueltos en luchas de poder o
molestarse cuando alguien avanza ante ellos. Son capaces de aceptar la situación porque
la ven simplemente como un escalón en la subida. Su motivación es la seguridad. Querrán
más dinero entre más tiempo se queden en el trabajo. No quieren tener que preocuparse de
cómo estarán las cosas al otro día por lo que necesitan un puesto estable sin mucho
riesgo. Los trabajadores Cáncer pueden caer en oscuros ratos en ocasiones. Durante estos
períodos la productividad tiende a caer, así como la de todos los demás en la oficina.
Su sentido del humor puede ser tan fuerte que todos
resultan afectados. Para evitar la frecuencia de estas cosas, los jefes y los compañeros
de trabajo deben tratar de hacer el medio ambiente de trabajo tan hogareño como sea
posible, mantenerlo cálido, tranquilo y amistoso. No los presione para que revelen sus
pensamientos internos más verdaderos, su tendencia es ser secreta y protectora y pudieran
verse acechados como un atentado para molestar su seguridad.
Perfil
Profesional de Cáncer
La naturaleza sensible de los Cáncer es aparente en
los tratos de negocios, prefiriendo un enfoque sin confrontaciones lo cual los protege al
igual que a los que lo rodean. La precaución es la palabra de Cáncer, a menos que sean
forzados a retirarse a su coraza.
A los Cáncer les gusta dirigir, y mientras estas
personas estén cómodas con sus deberes prescritos y sus colegas en su búsqueda,
probablemente tendrán éxito. Mientras sus emociones puedan mantenerse en revisión, los
Cáncer pueden crear un espacio de armonía y felicidad para todos. Esta cualidad de
empatía e intuición también hace al Cáncer un alimentador natural y alguien bien
colocado en su papel de cuidador, ya sea un maestro, un curandero o un protector. Aunque
hay ocasiones cuando incluso el Cáncer no quiere seguir su buen consejo médico y puede
penosamente crear una dura coraza, uno puede solamente tomar demasiado abuso.
Aquellos nacidos bajo este signo no parecen salir a
conquistar el mundo, pero en su propio estilo, consiguen hacer muchas cosas buenas. Los
Cáncer son muy creativos y aman a la familia, cualidades que los pueden llevar a la
beatitud en el lugar de trabajo si se unen adecuadamente. Piense en un terapeuta de arte o
un consejero familiar y usted está hablando de una platica de Cáncer. Una palabra de
advertencia a los compañeros de trabajo: no se cruce ante un diligente Cáncer. Sus
tenazas son filosas.
La oficina Cáncer se siente en todo el mundo como el
hogar, con un sillón para la siesta, una cafetera para prepararse algo caliente y rodeado
de los momentos favoritos. Los Cáncer son los únicos que no están pidiendo un auto
nuevo a la compañía, ¡el sedan de 10 años es suficientemente cómodo! La oficina es el
lugar favorito del Cáncer para la hora de comida, aunque un lugar hogareño en el
vecindario es un segundo lugar preferido.
Guía Profesional
de Cáncer
He aquí algunas ocupaciones que podría considerar
un Cáncer: Trabajador del campo, arqueólogo, cocinero, constructor, minero,
coleccionista, buzo, pescador, jardinero, historiador, trabajador hotelero, genalogista,
terrateniente, salvavidas, productor, comerciante, oceanografo, ranchero, plomero,
marinero. Son buenos médicos, farmaceutas, maestros, nutricionistas, chefs de cocina.
Los Cáncer son frecuentemente los viejos marinos,
exploradores, damas de compañía, los que cuidan los hijos de otros, huérfanos, etc.
Ahora ellos necesitan proporcionarse una casa para ellos mismos, el arquetipo de la
nutrición de la madre tierra y permitiendo que otros cuiden de ellos tanto como ellos
cuidan a otros. Este signo es más productivo cerca de ubicaciones de agua y con familia
como el foco esta vida es empujada entre las responsabilidades de la carrera y la familia.
Hércules pertenece a la mitología. Su primitivo
nombre se dice que era Alcides, y le fue dado el de Heracles, al recuperarse de una
enfermedad adquirida por el casamiento con Hera, quien también recibe el nombre de Psique
o Alma. Esta unión no pasó inadvertida, por el contrario, alteró su equilibrio hasta
alcanzar un sentido distorsionado de los valores. Habiendo superado y transitado ese
período, le fue dado el nuevo nombre de Heracles o Hércules, simbolizando la cordura que
le indujo a determinar un cambio en la vida y por el cual se trasladó a vivir a otro
sitio. Fue recién entonces, cuando se le asignaron Los Doce Trabajos. Es importante
recordar, que el Héroe no nace Héroe, sino que se hace.
Entendemos al Héroe como el que se dispone a la
Travesía, a la Gran Aventura. El nombre de Hércules se adquiere como fruto de un trabajo
previo, realizado bajo otro nombre, del que menos se habla y con el que cumplió la etapa
preparatoria. Cuando algo se nos revela, cuando se hace visible, ese
algo induce un cambio, un desplazamiento, una polarización que en sí misma
lleva implícita nuevos campos de investigación. Cada momento -y al decir momento, no se
hace alusión a horas, minutos ni segundos, sino a la cualidad que manifiesta ese momento
y por el cual pasamos a otro estado- determina un punto que el Poeta reconoce como:
...el punto inmóvil del mundo que gira; allí está la danza.
La interpretación de un mito no es dogmática, fija,
inamovible, es un proceso que evidencia cada vez una nueva y más sutil comprensión, a
quienes se deciden a desentrañarlas. La frase: La Aventura es para los
Aventureros, quizás resulte gráfica. Se destila la esencia contenida en el mito,
por el propio método que el mito utiliza, puesto que el Fruto es alcanzado por el
desinteresado y perseverante esfuerzo orientado hacia la comprensión profunda de los
mares subterráneos, hitos del camino que orientan siempre hacia renovados
descubrimientos, conforme estamos preparados, dispuestos a pulir nuevas facetas del
diamante, pero El Diamante en su totalidad aún no se alcanza. Así, cada vez más
profunda es la Aventura que se presenta ante al hombre peregrino de eternidades. Como se
hizo referencia antes, la mitología también puede ser considerada como la Revelación de
Dios a Sus hijos. Los diferentes juicios respecto de los mitos están determinados por
diferentes puntos de vista de los jueces.
Cuando se la investiga en términos no de lo que es,
sino de cómo funciona, de cómo ha servido a la especie humana en el pasado y de cómo
puede servirle ahora, la mitología se muestra accesible. Los grandes instrumentos, tales
como los telescopios, ahora instalados en satélites, los microscopios cada vez más
precisos pueden considerarse como instrumentos que han eliminado el lugar oculto de los
dioses. Este avance tecnológico está diciendo, que donde antes había oscuridad, hoy hay
luz, pero también, por ese Eterno Devenir, la Ley de Ciclos, donde antes había luz, hoy
hay oscuridad. La Aventura sigue y la hazaña del discípulo es traer la luz de alma.
El Cuarto Trabajo propuesto a Hércules se describe
como un trabajo de gran simplicidad. Tiene el objeto de probar su sintonía con la voz que
despertará la obediencia de su corazón. Ya en el Cuarto Portal, Hércules escucha cómo
Artemisa y Diana disputan entre sí la posesión de la Cierva Cerinita. Mientras, una voz
en sus oídos le dice que la Cierva le pertenece a Dios, cuyo santuario, según se le
indica, está arriba en el monte; y en ese instante, se le propone cazar a la Cierva.
Recorre grandes distancias, transita por la espesa oscuridad y sobrelleva penurias;
engañosos reflejos hacen cambiar la dirección de sus pasos. No se detiene, persevera. Y
...Hércules dispara la flecha que determina la captura de la Cierva, que descansa al
borde del estanque tranquilo, sobre la hierba no hollada. La levanta en sus
brazos, la coloca cerca de su corazón, observado por Artemisa y Diana.
Tanto tiempo le llevó su búsqueda, que
contundentemente siente que la Cierva le pertenece y así lo verbaliza, cuando nuevamente
en sus oídos, una voz indica que la Cierva debe ser llevada al santuario. Hércules
obedece y la deja yacente delante de altar, donde Artemisa, la luna, y Diana la cazadora
de los cielos, continúan reclamando cada una para sí la posesión, mientras Apolo, el
Dios Sol, expresa: La gama es mía. Habiendo cumplido el trabajo indicado,
Hércules deja el Cuarto Portal. Ha llevado a la gama al lugar sagrado, cerca del corazón
de Dios y considera también que en la hora de la necesidad, la Cierva está cerca de su
corazón. No obstante, al volverse y mirar entre los Pilares del Portal, observa al
cervatillo de nuevo en la colina, y la Voz en su oído le dice: Muchas y todavía
muchas veces deben todos los hijos de los hombres buscar al cervatillo...y llevarlo al
lugar sagrado, muchas, muchas veces.
Se alude en esto a la Ley de Ciclos. Para
Artemisa, la luna, que gobierna sobre las formas, la Cierva representa el instinto, es la
conciencia de la forma. Para Diana, la Cierva es el intelecto. Apolo, el Dios del Sol,
sabe que la Cierva es la intuición.
Instinto
Intelecto Intuición, tres aspectos
El Instinto relaciona al hombre con el reino animal,
el intelecto lo une con sus semejantes, el intelecto es el órgano de la razón, de la
lógica, de la investigación, de la comprensión, de la verdad y también el órgano por
medio del cual Dios se revela a Sí mismo. La intuición le revela, al hombre, la vida de
la divinidad. La intuición es el conocimiento superior, real y objetivo. De acuerdo al
Glosario Teosófico, la intuición es como la visión directa con los ojos del alma, en
virtud de la cual el hombre adquiere por experiencia propia el conocimiento claro. No
obstante las definiciones, el Cuarto Trabajo recuerda que no hay marcadas diferencias
entre los diversos aspectos de la naturaleza del hombre: todas son fases de una realidad.
Instinto, Intelecto, Intuición son diversos aspectos del conocimiento y de la respuesta
al medio y al mundo en el cual se encuentra el humano.
Para quienes conocen los Vedas, quizás resulte
conocido el que: La Verdad es una, los sabios hablan de ella con muchos
nombres. Es una sola canción con las diferentes inflexiones del coro humano, por lo
tanto la única forma de volverse humano es aprender a reconocer los lineamientos de Dios
en todas las maravillosas modulaciones del rostro del hombre. El hombre que se atreve a
escuchar la llamada y a buscar la mansión de esa presencia con quien ha de reconciliarse
todo nuestro destino, no puede y no debe esperar a que su comunidad renuncie a su lastre
de orgullo, de temores, de avaricia racionalizada y de malentendidos santificados. No es
la sociedad la que guiará; cada uno de nosotros comparte la prueba, lleva la cruz del
redentor, no en los brillantes momentos de grandes victorias sino en los silencios de su
desesperación personal.
El Cuarto Trabajo se refiere al signo de Cáncer. Se
dice que es una de las dos puertas del zodíaco y encierra el problema de la Ley de
Renacimiento, la entrada a la encarnación. Por medio de Cáncer se expresa,
simbólicamente, la lucha que sigue en la vida del aspirante para que el instinto
transmute en intuición. En el Cuarto Trabajo, se oye la señal de un posible logro. Se
encuentra un profundo impulso interior y un descontento creciente, que lleva a la luz, al
oculto y esforzado individuo.
Cáncer es considerado uno de los signos más
antiguos, establecido y reconocido como factor influyente; en la humanidad ha recibido
diferentes nombres: uno de ellos es el de matriz, induciendo el sentido de
vida oculta, potencialidad y lucha con las circunstancias que producirá en Leo el
surgimiento del individuo y en Capricornio el nacimiento del salvador del Mundo. La
autoconservación sería la causa que produce el impulso de encarnar en Cáncer, puerta
que lleva a la expresión del espíritu al plano físico, dando origen al mito, de acuerdo
con lo previamente elaborado. La inmortalidad es el aspecto divino de la autoconservación
y principal factor condicionante del proceso creador, que conduce a la total revelación
de la evolución y a la periódica aparición y revelación de la vida en la forma.
En Cáncer, Dios sopló el aliento de vida en las
fosas nasales del hombre, y el hombre se transformó en un alma viviente. A este signo se
asocian tres constelaciones: La Osa Mayor, La Osa Menor y Argos; esta última se extiende
hasta Capricornio, puerta de entrada a la vida espiritual. Es muy interesante visualizar
la imagen que surge cuando consideramos que, desde el momento de la encarnación en
Cáncer, hasta que alcanza su meta en Capricornio, es abarcada la vida del aspirante por
Argos, una de las constelaciones más grandes y a la que se le da el nombre de
barco, como barco de la salvación. La conciencia de la masa, conciencia
instintiva, está asociada al signo de Cáncer; la autoconciencia, conciencia inteligente,
a Leo, y la conciencia grupa -conciencia intuitiva- al signo de Acuario. Alegóricamente
hablando, no se brilla en Cáncer, por el contrario, su luz es difusa, vaga e incipiente.
La respuesta del individuo de Cáncer, sujeto a las
influencias entrantes y a su medio ambiente, será distinta de la del discípulo de
Cáncer y del iniciado de Cáncer y la de estos diferirá en cada signo, completando así
el desarrollo humano. Se nos sugiere investigar sobre el tema del impulso cíclico
del renacimiento, desde el punto de vista grupal. Respecto de la ley de
renacimiento, son difundidas dos afirmaciones: Una dice que el alma debe retornar y
continuar el proceso de perfeccionamiento en la tierra. Otra, que es el deseo insatisfecho
el que impulsa al ego a la actividad. Pero se destacan aún otras verdades mayores que
impulsan al retorno: la voluntad y el conocimiento del plan. El incentivo principal para
el renacimiento es el sacrificio y servicio para las vidas menores que dependen de la
inspiración superior. Y es que, con el fin de negar el concepto tiempo-espacio y
demostrarlo como una ilusión, en Cáncer se abrirá la puerta al alma sacrificada y
servidora.
Entonces se utilizarán los términos:
repetición inteligente, plena de propósito, consciente inhalación y
exhalación, impulso cíclico en lugar de renacimiento o reencamación,
para describir el proceso cósmico. Pero, en tanto no adquiramos comprensión inteligente
de cuál es el Plan, no se nos revelará con claridad y en la conciencia pública, la
verdad real respecto de la reencarnación. Habiendo comprendido el Plan, recién entonces
descubriremos a los grupos de almas que vienen cíclicamente y al mismo tiempo a la
encarnación a fin de desarrollar el Plan y permitir que continúe esa interacción entre
el espíritu y la materia, que hace posible la manifestación y amplía el desarrollo de
las ideas divinas, tal como existen en la Mente de Dios. El Antiguo Comentario dice:
Quienes demandan ser salvados claman en voz alta. Sus voces penetran en el mundo
amorfo y allí, evocan respuesta. Quienes, en distantes eones, se han comprometido a
salvar y servir, responden. Su clamor también surge, y resonando, penetra en los
distantes y oscuros lugares de los mundos de las formas.
Así se establece un vórtice que se mantiene activo
por el constante sonido dual. Entonces se obtiene un contacto y, por un momento durante la
eternidad, ambos son uno: las Almas salvadoras y los Entes que deben ser servidos.
La energía enfocada en Cáncer es la vida de la forma. Se convierte en un
punto focal magnético y atractivo por cuya puerta corre la luz mágica y magnética
que guía al alma al oscuro lugar de la experiencia. La energía enfocada en el
opuesto, es decir en Capricornio, la vida del alma, en la rueda de retorno es la luz
radiante que ahora guía al alma, sin peligro, hacia la cumbre de la montaña. El
Mito, la Palabra, es la enseñanza oculta que debemos develar. Asimismo, como estudiantes,
debemos recordar que somos lo que deseamos y evocamos las enseñanzas que recibimos. La
única autoridad a la que debemos reconocer es la autoridad de la Instrucción y no al
instructor.
Tal como se expresa en el Tratado sobre los Siete
Rayos, Tomo 1, existe una sola autoridad, la propia alma inmortal de cada uno, única
autoridad que debe ser reconocida. Como discípulos, progresamos según se narra en
el Mito de los Trabajos de Hércules buscando la fuente que nutre nuestra alma. La
fuente, el origen de su fuerza, se encuentra en la enseñanza y en el esfuerzo grupal.
Como almas, se nos dice, recibimos la vida del océano universal y no de la cisterna de lo
particular. Llevando nuestros pequeños cántaros, hallamos el camino hacia el océano y
extraemos por sí mismos, con ese receptáculo, lo que necesitamos. A la luz de la propia
intuición y mente iluminada, tratamos, mediante la pregunta sonora o inaudible, pero
justa y correcta, de extraer ese aspecto de la enseñanza que puede ayudarnos. Se nos
dice, también en el mismo libro, que los días de contacto con la personalidad, los días
de atención de la personalidad y los. días de los mensajes personales, hace tiempo que
han terminado, excepto en el valle de la ilusión, que está en el plano astral.
Lo vital es la enseñanza, que se puede difundir por
lo que somos y por lo que realizamos. Sólo recién, nunca antes, cuando hayamos aprendido
a olvidarnos de nosotros mismos, cuando no busquemos nada para el yo separado, cuando
permanezcamos firmes sobre nuestros propios pies, cuando busquemos ayuda internamente y
cuando la tendencia de nuestra vida sea hacia la colaboración, sólo entonces habremos
pasado de la etapa del Observador a la del Comunicador. Los Observadores se entrenan a sí
mismos, o con más exactitud, el alma de cada uno entrena a la personalidad, para que
llegue a ser un verdadero Observador. Un Observador pasa a la etapa de un Comunicador
cuando se puede confiar que comunicará sólo lo que es impersonal y verdaderamente
constructivo y que no nutre la naturaleza emocional, ni satisface los deseos del yo.
Debemos crecer en capacidad para responder a la conciencia. La tarea es inmensa y hay un
ejemplo que sirve para explicarlo: la música que un gran artista puede producir depende
de la calidad y eficiencia del instrumento.
Si el músico recibe un instrumento que no ha tocado
jamás, se sentirá incapaz de ejecutarlo hasta que lo conozca y lo domine, y desde luego,
un instrumento de mala calidad le será inadecuado. La calidad de la música depende de
tres factores: la capacidad del músico, la eficiencia del instrumento y la coordinación
del músico con el instrumento. Se nos ha enviado a los mundos inferiores, con el fin de
que nos perfeccionemos por medio de las experiencias. De nada sirve comportarnos como
niños, por el contrario, el mejor modo de liberarnos es perfeccionarnos tan rápidamente
como podamos. Si tomamos la vida en los mundos inferiores, como una escuela, no sólo no
alimentaremos resentimiento alguno contra la severa disciplina a la que se nos somete,
sino que adoptaremos los medios justos para salir de las miserias y sufrimientos
incidentales a esta vida. Cuando falta el discernimiento, todo cuanto sucede es dado por
sentado; por el contrario, cuando la Luz del Discernimiento surge, todo cambia y queremos
encontrar esa Realidad que se esconde tras el
fluir de los fenómenos.
Alegoría de
Cáncer
A ti, Cáncer, te doy la tarea de enseñar a los
hombres lo que son las emociones. Mi idea es que les hagas reír y llorar, para que
aquello que vean y piensen les ayude a desarrollar la plenitud interior. Por eso te
entrego el don de la familia, para que tu plenitud pueda multiplicarse.
Cáncer y las
Flores: Violeta
La leyenda: Es
una historia bien conocida por todos: cuando Adán y Eva se rebelaron contra los designios
de Dios, fueron expulsados del paraíso. Hasta aquí, nada nuevo. Pero cuenta la historia
que el ángel de la guarda de Adán, conmovido ante las amargas lágrimas que éste
derramara al abandonar el Edén, las convirtió en violetas, para que, desde entonces, la
belleza de esta flor le sirviera de consuelo.
Propiedades: La
tradición dice que su perfume sirve para curar la pena causada por la desaparición de un
ser querido y, en general, par aliviar la melancolía. Los homeópatas la utilizan par
curar las heridas y llagas de la boca.
Una anécdota:
Esta modesta pero olorosa flor era la favorita del emperador Napoleón, quien la
convirtió en el símbolo de los bonapartistas. Durante la época en que actuó como
conspirador par hacerse con el poder en Francia, la violeta se convirtió en un signo
discreto pero visible que le permitía reconocer a sus partidarios, quienes la llevaban
adornando las solapas de sus casacas o guerreras.
Enseñanza
de Cáncer
Cáncer muestra los vínculos afectivos maternales y
familiares, el sentimiento de origen, de familia, de clan, de grupo; la base afectiva
última de nuestras relaciones. Otras personas (especialmente los Acuario), pueden
aprender de este arquetipo la importancia y la fuerza del sentimiento de dependencia y
vinculación afectiva a una familia y a un lugar (naturalmente se habla de dependencia en
un sentido peyorativo, como inhibitoria de la autoexpresión).
Cáncer
y los besos
Para Cáncer el beso es lo más importante del ritual
amoroso, ellos son orales por naturaleza. Nunca dejaron de añorar el pecho de mamá.
Tanto los hombres como las mujeres de este signo se sentirán ofendidos, si su amante no
les da un beso prolongado al mejor estilo hollywood. Los cancerianos son los más
indicados para dar clases de besos, porque son profundos y apasionados, pueden despertar
miedo porque llegan a ahogar con su pasión. Son tan mimosos que besaran a sus hijos en la
boca, si éstos se lo permiten hasta la adolescencia. Los cancerianos son los besadores
más destacados de la historia.
Ideal Cósmico
Cáncer es el principio de la Protección Cósmica o
la Providencia. De esta surge la virtud del cuidado de otros. El engaño es el favoritismo
o la creencia de que debemos cuidar a nuestro propio grupo o familia, y aquellos más
allá de esto no cuentan. La parcialidad y el partidismo son errores similares. Donde hay
una falla de comprender este principio conseguimos desconfianza, produciendo errores como
la superstición, que hace que las mascotas o cosas similares sean protegidas por la
Divina Providencia.
Última
actualización
- Ingreso
del Sol a Cáncer, 20 de junio de 2008, 19:00:00 CDT, Helotes, Texas.
-
- Tu
nihil invita dices facie sue Minerva
-
- Domicilio
Electrónico: acrux @ infiniticonsultores . com